Bodega Bàrbara Forés

Enoturismo entre viñedos

Visita a los viñedos y cata de 4 vinos La Terra Alta se convierte en un mosaico agrario, típicamente mediterráneo. Un paisaje de secano que transita viñedos, olivos, campos de cereales y manchas de bosque que tanto placer nos dan, a la vez que favorecen la biodiversidad. Nuestros viñedos, repartidos por el término de Gandesa, los cultivamos en armonía con el paisaje y con una mirada agroecológica. Proponemos a los visitantes probar vinos desde los mismos viñedos que cultivamos a la vez que descubrimos la tradición viticola y de la piedra seca registrada siglos atrás. Entre viñedos y con una panorámica de todas las sierras y montañas que componen la Terra Alta, enseñamos con el paladar y la mirada la importancia de esta orografía y todos sus secretos.

Cata de Primavera La Cata de Primavera es una propuesta única para los amantes del vino y de la naturaleza. Rodeados de pequeñas fincas de viñedos, olivos y almendros y las montañas de Els Ports como guardianas, proponemos al visitante un paseo por La Sendroseta, una pequeña finca que acoge la Garnacha Blanca, la variedad insignia de la Terra Alta y con la que elaboramos un vino muy especial: Abrísate. Con la llegada de la primavera, los viñedos cultivados con una mirada agroecología se transforman en pequeños paraísos de biodiversidad. Un paseo en el que vamos identificando diferentes flores y plantas silvestres y entendemos su papel dentro del ecosistema. Con todos los sentidos abiertos, ofrecemos degustar 4 vinos y un aceite de oliva virgen extra de la variedad Empeltre procedente de los olivos de los márgenes que rodean nuestros viñedos y descubrir al visitante la orografía de la Terra Alta, adentrarse en la contemplación del paisaje y rescatar del olvido la tradición agrícola de los vinos brisados. Cata de Otoño La Cata de Otoño es una propuesta única para los amantes de los vinos y de la historia. Con la llegada de la oscuridad y los colores naranjas y rojos inundando los viñedos, proponemos al visitante subir a la cota más alta de la Sierra de Pàndols, escenario de la batalla del Ebro. Desde las alturas, descubrimos una orografía salvaje y salvaje y profundizamos en el episodio histórico ocurrido en 1938. Paisaje y memoria histórica dibujan una panorámica que comprende el horizonte del mar Mediterráneo hasta las cimas de los Pirineos nevados. La visita continúa en la falda de la Sierra de Pàndols donde se pasea por la umbría de Tomaset, la finca que alberga el Morenillo, la variedad recuperada con la que elaboramos dos vinos muy especiales: El Templario y En Movimiento Ancestral. Entre viñedos abancalados y rodeados de bosque, enseñamos la mirada agroecología aplicada a esta tierra, las virtudes de una variedad olvidada y reflexionamos sobre el pasado y la memoria histórica combinado con cinco vinos y un aceite de oliva virgen extra.

  • Precio:

  • Duración:

  • Máximo personas: 15 personas. Reserva previa a través de la web

  • Bodega Bárbara Forés C. Santa Ana, 28 o Vía Valencia 22 Bis (hay dos accesos) – Gandesa Bodega familiar situada en el pueblo de Gandesa (DO Terra Alta). Hace más de cien años que trabajamos la tierra y elaboramos vino. Somos artesanas comprometidas con la tierra que habitamos. Agroecología y manos que cuidan la tierra. Vinos honestos y sinceros. Variedades tradicionalsi paisajes de secano. También elaboramos aceite de oliva virgen extra y ofrecemos actividades enoturísticas

  • Catalán, Castellano, Inglés

  • Abierto todos los meses del año

  • Horario: de lunes a sábado de 10 – 13h. i de 16 – 19h.

    Domingo a consultar.

    Es necesario reservar y con el visitante pactamos el horario qie le va bien. No hay número de personas mínimas para hacer visitas. Nuestra bodega es pequeño y no podemos atender grupos grandes (máximo 15 personas)

  • Visita a la bodega y cata de 2 vinos. 10 € (duración 45 minutos).

    Visita a la bodega y cata de 4 vinos. 14 € (duración 75 minutos)

    Visita a la viña y bodega degustación de 4 vinos. 18 € (duración 2h – 2,5 horas)