• La Fatarella

    Amurallada hasta el siglo XVIII el núcleo antiguo se configurado por calles estrechas y sinuosas con diferentes porches y arcadas

La Fatarella

La diversidad y singularidad que rodea el municipio de La Fatarella es fruto del entorno natural donde está situada, montañas, barrancos y tierras cultivadas dotan a la población de un carácter y estampa únicos y ricos en posibilidades. Un rasgo característico de la zona es la construcción de piedra seca, típica del municipio puede ser vista en construcciones construidas con piedra caliza y que tienen la finalidad de proteger del mal tiempo, secar fruta o guardar herramientas y que se pueden ver por la población y los alrededores.

Paseando por el municipio

Dentro del pueblo encontramos los porches, construcciones de la época medieval que permiten viajar en el tiempo mientras se pasea por sus calles estrechas. Un elemento que no puede dejar de visitar es la Iglesia parroquial de San Andrés con interior renacentista con elementos góticos tardíos, una fachada principal de estilo barroco construida en el siglo XVIII con un campanario de estilo neoclásico que la hace una obra arquitectónica de interés. La capilla de la Virgen de la Misericordia se encuentra en la parte alta del pueblo, en una cima desde donde se puede observar toda la comarca y que vale al pena visitar. También se conserva en la parte baja del pueblo la fuente de San Juan, una construcción popular fechada en los siglos XVI-XVII y que antiguamente abastecía a la población de agua.